La directora del IDSN, manifestó que los profesionales financieros de la Subdirección de Calidad y Aseguramiento del IDSN, acompañaron todo el proceso de reporte de la información de las Empresas Sociales del Estado, desde el 17 hasta el 24 de abril de 2020. La demora en la entrega de los recursos tuvo como razón el número grande de
inconsistencias en la calidad de la información reportada por varias ESE. Además, se pudo evidenciar que muchos prestadores de servicios de salud no tienen claridad en los estados financieros y en los pasivos que adeudan a su personal de la salud, lo que llevó a que el IDSN realice varios requerimientos para la entrega oportuna de la información.
Cabe aclarar que el giro de los 8 mil 482 millones, 940 mil pesos se hará exclusivamente para el pago de acreencias correspondientes a la vigencia 2020 y no a deudas de periodos anteriores, para lo cual las Empresas deberán constituir la cuenta bancaria de destinación exclusiva y con la documentación que deberá entregarse al Min-Salud. La cara positiva de esta situación es que, al menos 14 ESE de igual número de municipios, certificaron no tener pasivos laborales para esta vigencia.
Con el liderazgo de Diana Paola Rosero Zambrano, directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, se cumplió una reunión que buscó establecer los compromisos y metodologías de trabajo, frente a los giros de recursos a las IPS privadas y las de baja complejidad, todo para asumir con responsabilidad las competencias en materia de lucha contra el Covid-19.
A la reunión se dieron cita representantes de la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y los representantes de las IPS, incluidos los de la baja complejidad. En el marco de esa mesa de trabajo la EPS Comfamiliar de
Nariño, hizo el compromiso de elaborar un cronograma que permita viabilizar el pago de cartera con las IPS de su red prestadora, bajo la supervisión, vigilancia y control de la Superintendencia de Salud y del IDSN.
Desde el Instituto Departamental de Salud de Nariño, se aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las EPS a contribuir con la actualización y pago oportuno a las IPS primarias, con el fin de fortalecer el primer nivel de atención, en el marco
de la fase de contención del Covid-19